Torrevieja presenta su Plan de Actuación Integrada (PAI) para optar a 12 millones de euros de fondos FEDER
Con esta iniciativa, Torrevieja apuesta por un modelo de ciudad más conectada, sostenible e innovadora.
27 Feb, 2025

El proyecto incluye 13 actuaciones clave para la regeneración urbana, la movilidad sostenible y la cohesión social en los barrios del sur de la ciudad

El Ayuntamiento de Torrevieja ha presentado su Plan de Actuación Integrada (PAI), un ambicioso proyecto con un presupuesto total de 19,6 millones de euros. El objetivo es optar a una subvención de 12 millones de euros procedentes de los fondos FEDER, destinados a planes de desarrollo urbano sostenible.

Regeneración y mejora de los barrios del sur

El PAI se centra en los barrios de Acequión y San Roque, considerados zonas vulnerables según la Agenda Urbana Española. La estrategia incluye 13 actuaciones clave para mejorar la conectividad, fomentar el turismo sostenible y reforzar la cohesión social. Entre ellas destacan:

  • Regeneración del Museo del Mar y la Sal y el Paseo de la Sal.
  • Creación de una senda peatonal y ciclista que conectará el sur con el centro de la ciudad.
  • Transformación del Centro Cívico San Roque en un espacio de dinamización socioeconómica.
  • Renaturalización de los patios escolares de los CEIP Acequión e Inmaculada.
  • Plataforma de turismo inteligente con tecnología avanzada para mejorar la gestión turística.

Cuatro grandes proyectos para transformar Torrevieja

  1. Núcleo de activación económica y cultural: Rehabilitación de las Eras de la Sal y creación de espacios de encuentro cultural.
  2. Núcleo de activación socioeconómica: Desarrollo del Centro Cívico San Roque y programas de alfabetización digital y apoyo a emprendedores.
  3. Núcleo de activación medioambiental y social: Transformación de patios escolares en espacios verdes y sostenibles.
  4. Senda peatonal y ciclista: Conexión segura y sostenible entre los barrios del sur y el centro.

Un plan financiado al 60% por fondos FEDER

Torrevieja podría recibir hasta 12 millones de euros de financiación europea, lo que supone el 60% del presupuesto del PAI. La ejecución del plan se desarrollará entre 2025 y 2029. Según el alcalde Eduardo Dolón, este plan es clave para la revitalización urbana y la mejora de la calidad de vida en los barrios del sur de la ciudad.

El Ayuntamiento ha priorizado proyectos con un alto grado de madurez, lo que facilitará el cumplimiento de los hitos exigidos por la «senda financiera» de los fondos FEDER. En caso de concesión, la gestión del PAI estará a cargo de la Unidad de Fondos Europeos, creada en 2024 para optimizar la captación y ejecución de estos recursos.

Con esta iniciativa, Torrevieja apuesta por un modelo de ciudad más conectada, sostenible e innovadora.

Noticias Relacionadas

Últimas Noticias