la mejor peluqueria en torrevieja
Sueña Torrevieja propone crear refugios climáticos y un ambicioso Plan Sombra contra el calor extremo
La propuesta, inspirada en modelos implantados con éxito en ciudades como Barcelona o Benidorm, pretende convertir Torrevieja en una ciudad más habitable, resiliente y sostenible.
30 Jun, 2025

Una moción pionera busca proteger a la ciudadanía del calor con zonas frescas, sombra urbana y soluciones sostenibles inspiradas en Barcelona y Benidorm.

El grupo municipal Sueña Torrevieja ha presentado una moción al pleno para la creación de una Red de Refugios Climáticos y el desarrollo del Plan Municipal “Sombra”, una batería de medidas destinadas a mitigar los efectos del calor extremo y las olas de calor en la ciudad.

La propuesta, inspirada en modelos implantados con éxito en ciudades como Barcelona o Benidorm, pretende convertir Torrevieja en una ciudad más habitable, resiliente y sostenible.

🗣️ “El calor no entiende de siglas. Esta no es una propuesta de la oposición, es un plan para Torrevieja”, afirma Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja.

❗ Por qué es urgente actuar

Samper ha criticado la inacción del equipo de gobierno local ante el impacto creciente de la crisis climática:

“Otras ciudades ya están actuando. Mientras tanto, en Torrevieja seguimos sin un plan frente a temperaturas récord como las de este mes de junio.”

La moción se sustenta en datos alarmantes de la AEMET: 1,5°C de aumento medio en 30 años y olas de calor que superan los 40°C. Samper enfatiza que “no es un gasto, es una inversión en salud y bienestar”, con plazos realistas, financiación europea y el respaldo de expertos como el catedrático Jorge Olcina.


🌿 Propuestas clave del plan

1. Red de Refugios Climáticos (2025)

  • Acondicionamiento de 5 edificios públicos con climatización eficiente y acceso a agua gratuita.
  • Creación de 3 zonas frescas en parques con pérgolas vegetadas y bancos adaptados.

2. Plan Municipal Sombra (2025-2028)

  • Plantación de 200 árboles autóctonos en avenidas.
  • Instalación de toldos retráctiles en 500 metros de calles peatonales.
  • Sustitución de 1.000 m² de asfalto por pavimentos reflectantes.

3. Participación ciudadana y transparencia

  • Creación de un Grupo de Trabajo Climático con vecinos y la Universidad de Alicante.
  • Mapa digital interactivo para localizar zonas de sombra y refugios.

La moción también plantea financiar el 60% del proyecto mediante fondos europeos como NextGenerationEU o Life Adaptación Climática, y redistribuir partidas municipales.

🗣️ “Hemos hecho nuestra parte. Ahora le toca al gobierno actuar. La salud de mayores, niños y turistas no puede esperar más”, remató Samper.

Torrevieja, 30 de junio


Noticias Relacionadas

Últimas Noticias