Pablo Samper, portavoz de Sueña Torrevieja, ha expresado su preocupación por los “reiterados y escandalosos incrementos en contratos de obras públicas, especialmente en proyectos de la Concejalía de Deportes, con aumentos que rozan el 50%, el límite legal permitido”.
Aumentos aprobados en la Junta de Gobierno Local del 9 de mayo
Durante la sesión del 9 de mayo de 2025, la Junta de Gobierno Local aprobó dos modificaciones relevantes:
- Pabellón Blanco: adjudicado por 850.000 €, ha sufrido un aumento del 46,57%, sumando 395.857 € adicionales.
- Urbanización del Puerto de Torrevieja: con tres incrementos previos del 49,56%, añade una cuarta modificación que implica un 50,74% de aumento en la partida del Muelle Mínguez.
“¿Cómo es posible que tantos proyectos sufran desviaciones tan altas? Exigimos una auditoría independiente que aclare si estos sobrecostes están justificados o responden a una mala gestión deliberada”, denunció Samper.
Patrón reiterado en obras deportivas
Samper advierte que esta situación no es aislada, citando varios ejemplos recientes:
- Palacio de los Deportes (2021): +49,61% en estructura y +48,24% en instalaciones.
- Pabellón de La Mata (2023-2024): incremento de 745.008 €.
- Estadio Nelson Mandela (2024): subida de 132.804 €.
“Obras públicas que se adjudican con presupuestos reducidos y luego se inflan hasta el límite legal se están convirtiendo en norma. Esto plantea dudas serias sobre la planificación y transparencia en el uso del dinero público”, añade Samper.
Desde Sueña Torrevieja exigen responsabilidades políticas y transparencia total: “No se puede normalizar esta práctica. Los ciudadanos tienen derecho a saber por qué se disparan los costes y quién responde por ello”.