la mejor peluqueria en torrevieja
Realidad educativa en Torrevieja: una llamada a la acción para garantizar la igualdad de oportunidades. 
Porque, al final, la verdadera inversión en educación es la que garantiza un futuro más justo, inclusivo y equitativo para todos.
15 May, 2025

Durante todo este curso, la comunidad escolar de Torrevieja ha experimentado una avalancha de solicitudes de nuevo alumnado.

La mayoría de estos estudiantes presentan desconocimiento del idioma o necesitan apoyos educativos específicos, lo que pone a prueba la capacidad de nuestros centros educativos y de las instituciones responsables.

Sin embargo, las soluciones que se están implementando parecen estar lejos de responder a las necesidades reales de nuestra comunidad.

Por un lado, la Conselleria de Educación y la Concejalía de Educación han optado por aumentar las ratios en los centros existentes, pasando de 25 a 28 alumnos por aula. Aunque a simple vista pueda parecer una medida para atender la demanda, en realidad, esta decisión agrava la tensión en las aulas, que ya estaban sobrecargadas por atender a alumnado con necesidades educativas especiales y por la falta de recursos humanos suficientes. La realidad es que, con más alumnos en cada clase, la atención individualizada y la calidad educativa se ven seriamente comprometidas.

Por otro lado, la creación de nuevos centros educativos sin una planificación específica ni recursos adecuados tampoco ayuda a solucionar el problema. La falta de un plan estratégico que contemple las características particulares del alumnado inmigrante o con necesidades educativas especiales hace que estas nuevas instalaciones no sean una respuesta efectiva ni sostenible. La consecuencia es que los docentes, que ya dan el 100% de sí mismos, se ven sobrepasados, sin los apoyos necesarios para ofrecer una educación de calidad y garantizar la igualdad de oportunidades para todos.

Es fundamental que las instituciones responsables se sienten a analizar la situación real de Torrevieja y elaboren un plan estratégico que contemple recursos humanos, programas específicos y una distribución adecuada de los centros. La dotación de personal especializado, como maestros de pedagogía terapéutica, de apoyo en lengua y otros recursos, es imprescindible para atender a un alumnado diverso y garantizar que todos tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse.

Hasta ahora, las medidas adoptadas parecen centrarse en aumentar la cantidad sin tener en cuenta la calidad. La educación no puede ser solo un número en un aula; debe ser un espacio donde cada alumno reciba la atención y el apoyo que necesita para crecer y aprender en igualdad de condiciones.

Es hora de que las administraciones escuchen a los docentes, a las familias y a la comunidad educativa en general. Solo con una planificación adecuada, recursos suficientes y un compromiso real con la igualdad de oportunidades podremos construir un sistema educativo que responda a las necesidades de Torrevieja y de sus niños y niñas.

Porque, al final, la verdadera inversión en educación es la que garantiza un futuro más justo, inclusivo y equitativo para todos.

Pepe Ruiz, Profesor de Primaria en Torrevieja

Noticias Relacionadas

Últimas Noticias