Más de 500 personas participaron en el II Encuentro del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP), celebrado durante dos semanas en el Real Club Náutico de Torrevieja. El evento, que unió deporte náutico, cultura, tradición y gastronomía, puso su broche final este domingo con un emotivo concierto de habaneras y una jornada festiva marcada por la convivencia.
Canto al mar en clave de habanera
La Coral Francisco Vallejos fue la encargada de clausurar el evento con un repertorio de habaneras que emocionó al público, reforzando el vínculo entre el arte musical y el legado marinero del Mediterráneo.
Regatas y espíritu deportivo
Durante la jornada se celebraron diversas competiciones náuticas:
- Regata de Optimist y Remo, donde el Real Club Náutico Torrevieja logró el podio con su Bote A.
- Regata de Cruceros con tres divisiones (ORC A, ORC B y División 2), destacando embarcaciones como Argo, Brisa y Plumilla.
Además, la Trobada de Vela Latina atrajo embarcaciones tradicionales llegadas desde Santa Pola, Valencia y la propia Torrevieja, como León Dormido, María Dolores, La Valenciana o Villa Somortín.
Fiesta marinera para cerrar el Encuentro
Una paella gigante sirvió de punto de encuentro entre participantes, autoridades y público asistente, en homenaje a la cultura pesquera del litoral comprendido entre Santa Pola, Tabarca, Guardamar y Torrevieja.
Reconocimientos e institucionalidad
El acto de clausura contó con la presencia de representantes institucionales y del mundo náutico y cultural, como:
- Carlos Carmona, presidente del RCNT y vocal del GALP
- Pascual Orts Antón, del Club Náutico Santa Pola
- Diana Box y Antonio Vidal, concejales del Ayuntamiento de Torrevieja
- Carlos Torrado y Rafael Chirivilla, de la Federación de Vela CV
- Argentina Bonmatí, gerente del GALP
- Antonio Ruso, Asociación Tabarca Cultural
Se entregaron reconocimientos a entidades y personas que contribuyeron al éxito del evento, destacando su compromiso con la difusión del patrimonio marinero.
Colaboradores del encuentro
El II Encuentro GALP contó con la implicación de numerosos colectivos culturales y educativos, como:
- Coral Ricardo Lafuente y Coral Francisco Vallejos
- Asociación Ars Creatio y sus recitadores
- Olga Vasilovdkaya (piano) y Víctor Alcañiz (barítono)
- Academia María del Ángel y la Escuela Municipal de Pintura
- Colaboradores individuales y familias que hicieron posible este homenaje al mar





